La interna libertaria también estalla en la Legislatura bonaerense: crecen las diferencias entre los tuiteros y los territoriales


El empoderamiento de Karina Milei por la victoria en las elecciones legislativas, y consecuentemente del de los primos Martín y Lule Menem y el armador Sebastián Pareja, no sólo se ha visto reflejado en el reordenamiento del gabinete. Se espera que el 10 de diciembre ese cambio en el equilibrio de fuerzas dentro de la interna entre el armado de la jefa de LLA y el del asesor Santiago Caputo, tenga su correlato en la Legislatura bonaerense.

Si bien los libertarios cayeron en la elección bonaerense contra el peronismo unido por más de 13 puntos, eso no impidió que los bloques de LLA de la Cámara de Diputados y del Senado bonaerense se robustezcan: el primero sumará 20 legisladores y el segundo, unos 10. En ambos casos, los “territoriales” salieron favorecidos en la confección de listas y, por ende, relegaron a Las Fuerzas del Cielo referenciadas en el asesor presidencial, algo que también se replicó más tarde en las listas nacionales.

Este panorama torna casi imposible la continuidad de Agustín Romo, co-equiper de Caputo en el diseño de la infantería digital del oficialismo, como jefe del bloque de LLA de la Cámara baja provincial. “No pudo manejar un grupo de 6 menos de ahora de 20, donde tiene amplia minoría” azuzan en el parejismo. Hoy a Romo lo acompañaría en la Cámara baja provincial Nahuel Sotelo, que pretende quedarse como secretario de Culto de la Nación, y el bahiense Oscar Liberman.

Hoy por hoy se descuenta que un delegado parejista intentará asumir la conducción del bloque pero se buscará evitar rispideces. El diputado nacional electo, que dejará la Subsecretaría de Integración Socio-Urbano el 10 de diciembre, aspira a conducir “en forma centralizada” a los diferentes bloques que emergieron de la elección del 7 de septiembre en los distintos concejos deliberantes. Habrá resistencia de los pocos que asumirán por Las Fuerzas del Cielo pero sobre todo la misma partirá desde la infantería digital donde sus integrantes libran una batalla sin cuartel.

Esta tensa situación ha provocado cruces por redes sociales en ambos campamentos y hasta una trifulca -no virtual- horas después del cierre nacional de LLA en Rosario en la que un un conocido tuitero la pasó mal. Como sea, en las Fuerzas del Cielo acusaron el golpe del revés político que sufrieron el 26 de octubre con el empoderamiento del karinismo y apuestan a hacer crecer los estandartes bordó, que imitan los del Imperio Romano, en las grandes ciudades de la Provincia. En el Conurbano todo les cuesta más.

En el Senado bonaerense, en tanto, los “celestiales” no tendrán presencia. Sí asumirá el actual intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, otro que nunca ocultó sus pretensiones de competir por la gobernación bonaerense. Pica en punta para presidir ese bloque otro parejista, Carlos Curestis.

El actual intendente marplatense, Guillermo Montenegro, integraría el bloque PRO en caso de asumir -no están permitidos los interbloques en la Cámara alta provincial-, ya que sigue atento a una eventual propuesta de los hermanos Milei para sumarse al gabinete.

Pareja tampoco ocultó su intención de posicionarse como pre-candidato a gobernador pero hoy parece relegado por el desembarco de Diego Santilli, ganador de las legislativas, y ungido ministro del Interior.

La carrera por el sillón de Dardo Rocha se renovó también por la brusca caída de José Luis Espert tras el narco-escándalo. El calvo economista se había posicionado como el candidato natural de LLA a ese cargo, con el beneplácito de Javier Milei, e incluso había accedido “a un piso” en el enigmático búnker de Reconquista 40, en el que tienen primacía los tuiteros pero en el que también se han hecho un lugar los colaboradores de Karina. Sí desde de LLA bonaerense se niegan a ocupar esas oficinas que, prima facie, parecerían territorio “enemigo”.

Sin embargo, hay uniformidad de criterios entre las diferentes tribus libertarias en un rechazo unánime al Presupuesto y endeudamiento que el gobernador Axel Kicillof intenta aprobar antes de fin de año en la Legislatura. “Prevé vencimientos por $1600 millones pero piden más de $3 mil millones y ofrecen menos dinero para coparticipar a los municipios”, opinó un dirigente libertario provincial consultado.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior